Red Mate es un programa que apoya la inclusión educativa de las personas con discapacidad visual de todo el país. Surge en el año 2008 a partir de la iniciativa de la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay (UNCU), tiflonexos asociación civil (Buenos Aires) y la escuela de ciencias de la información de la Universidad Nacional de Córdoba.

Tiene como principales objetivos incrementar el capital cultural y educativo de las personas con discapacidad visual de todo el país, reducir los niveles de deserción del sistema educativo, tanto en el ámbito formal como informal y promover nexos y condiciones para la inclusión educativa de las personas con discapacidad visual.

A) Cursos

B) Espacios de apoyo curricular

Sin contenido por el momento.

C) Talleres

Sin contenido por el momento.

D) Producción de materiales accesibles

Realizamos impresiones en braille (cuentos cortos, documentos, menúes de restaurantes y bares, tarjetas personales, entre otros).
Digitalización de materiales

E) Acceso a bibliotecas digitales accesibles

– BIDYA:
Otorgamos permisos a estudiantes de la Universidad de la República a la biblioteca digital accesible, donde podrá encontrar sus materiales de estudio en formato accesible.

– Tiflonexos:
Otorgamos acceso a personas con discapacidad visual a la primer biblioteca digital accesible de habla hispana, allí podrán encontrar lecturas académicas, entretenimiento, novelas, noticias, entre otras.

Es un espacio grupal de personas del colectivo con quienes se llevan a cabo reuniones semanales de intercambio y participación en relación a diversas temáticas vinculadas a la discapacidad.
Son usuarios y usuarias del grupo, aquellas personas interesadas en participar, por lo que no hay límite de edad para formar parte del mismo.

Algunas de las actividades que realizamos:
– Lectura y análisis de la legislación vinculada a la discapacidad
– Espacios de discusión sobre temáticas vinculadas a la discapacidad
– Participación en ferias
– Difusión de información
– Actividades de sensibilización y concientización
– Actividades recreativas

A)¿Te interesa participar?

Completa el formulario aquí: